¿Cuántas veces hemos pasado junto a un contenedor de basura el día después de que Papá Noel o los Reyes pasaran por nuestras casas? ¿Recordáis esa imagen de montones de papeles de regalo, cajas, plásticos, etc...?
Pues bien, extrapolar esa imagen no solo a tu barrio, si no a todos los puntos de recogida de basura de la ciudad, y a su vez de tu comunidad, y a su vez del país, ¡qué cantidad de residuos innecesarios generamos! ¿No crees?
Si después de reflexionar sobre esta cuestión piensas que puedes hacer las cosas diferentes, y te animas a practicar tus dotes artísticas, Anūla te trae algunas ideas sobre cómo decorar tus regalos de una forma más sostenible. ¡Allá vamos!
Todos tenemos en casa alguna bolsa de papel, cartón, o algún material que nos pueda servir para hacer una plantilla como la que os mostramos a continuación. Si no os sentís cómodos dibujando podéis coger algún elemento que os sirva de guía. Te animamos a que busques por casa alguna forma divertida que te guste.
Una vez tengamos estos moldes, que podemos guardar y usar tantas veces como queramos, ya podemos decorar cualquier superficie. Nosotras incluimos un papel de seda para proteger la prenda que pueda ser reutilizado, y convertido en un bonito papel de regalo. Además, también tienes la opción de decorar la caja, una tela que tengas por casa que ya no uses... La imaginación vuela!
Hemos conseguido pintar nuestra caja, papel, tela, etc., de los colores favoritos de la persona a la que le hacemos ese regalo especial, y ahora podéis añadirle algún elemento decorativo, ¿qué os parece este? Hemos aprovechado las hojas que caen de los árboles en otoño e invierno para completar nuestra decoración navideña.
¿Os gustaría ver el resultado final? ¿Ver cómo nos han quedado las opciones en papel, tela? ¿Os animáis a crear una Navidad más SLOW?
PSDT: Este tipo de decoraciones podéis usarlas todo el año, lo único que cambiaría serían los motivos y elementos a usar.