CONÓCENOS

¿Qué sería de Bonnie sin Clyde, de Batman sin Robin o de Woody sin Buzz?

Pues algo así nos pasa a nosotras, Zipi y Zape en toda regla porque, ¿sabéis cuando dos personas se encuentran y dices tú dónde has estado toda mi vida? Pues tal cual, un giro de 360º que nos llevaría a vivir esta aventura.  

Entonces, ANdrea y PaULA pasaron a ser ANŪLA y de representar esa intensidad se encarga este símbolo ~ que lo veréis muchas veces y de formas diferentes, ya que para nosotras significa la aproximación de ambas, la complicidad y un objetivo común. 

Un taller de costura en un antiguo barrio de Córdoba a principios de 2019 vio nacer nuestras ilusiones, que siempre habían ido enfocadas hacia crear nuestra propia empresa y mostrar qué otra forma de hacer las cosas es posible. Fue ahí donde nos encontramos y donde decidimos dejar de trabajar para y con los valores de otros, y empezar a crear nuestra propia historia. Llegó así a nosotras un estilo de vida SLOW, eco-consciente,  que impregna todo lo que hacemos. 

En ese momento pusimos fecha de caducidad a muchas cosas y empezamos a buscar la manera de construir nuestro castillo. Ahora hemos cambiado mucha rutinas por un taller en la casa de Andrea en La Carlota (Córdoba), un escritorio en casa de Paula Córdoba (Capital), Andalucía, y dos cerebros que trabajan 24/7 en ANŪLA. Una vida un poco más loca pero que nos da energía e ilusión sin medida, sobre todo cuando llegan vuestros pedidos y mensajes diciendo lo que os gusta ANŪLA. Horas de viajes, de estar pegadas al teléfono, videoconferencias y un largo etc… que se ven recompensados con vuestro apoyo con creces.

 

Pues ANŪLA es mucho más que una marca de moda sostenible que cuida el planeta, los animales y por supuesto, a sus trabajadores. Queremos que te sientas como en casa cuando la abuela o mamá te hacían esa prenda que se convertía en tu favorita, y que aún la guardas como un tesoro con todo el cariño y el mimo que representa para ti. Y además, está de moda cualquier temporada y combina con todo, por más que la laves sigue luciendo como el primer día y cada vez que te la pones alguien te pregunta por ella, por que define tan bien tu estilo que te diferencia del resto sin duda. 

 

 

  

En muchas ocasiones nos sentimos forzados a seguir la rueda, girando y girando sin parar y sin preguntarnos el por qué. Muchas veces estamos en esa rueda por necesidad y otras muchas por la pereza de reflexionar, estaría bien pararse a analizar esos conceptos desde fuera unos minutos, y ver qué alternativas tienes para seguir apostando por lo que tú crees realmente y no por lo que te imponen. Deja de ser un número y empieza a ser una persona.  

Para nosotras tampoco es fácil esta transición, es dura y muchas veces te hace daño porque te cuestionas constantemente pero, créenos, es mucho más gratificante. Empezamos este proyecto en medio de una pandemia mundial, con un préstamo y recursos limitados. Todo ello nos ha servido para valorar aún más lo que tenemos y lo importante que es cuidar de nuestro entorno para tener un futuro mejor. 

Es cierto que nosotras también somos un negocio, y te mentiríamos si te dijésemos que no pensamos en números, pero puedes tener algo claro siempre, siempre, seremos transparentes y honestas contigo sobre nuestro modelo de producción. 

 

 

Si algo teníamos claro era que queríamos apostar por la industria local, somos cordobesas y queríamos vivir aquí y trabajar aquí, queríamos que el sur respirara sostenibilidad. Todas nuestras prendas están producidas con el sistema pre order, (bajo pedido para no generar stock sobrante), por nosotras, con materiales respetuosos con el medio ambiente ya sean reciclados, orgánicos o rescatados de convertirse en futura basura contaminante. 

De momento, no hemos encontrado ningún sistema sostenible que nos permita enviar al extranjero con lo cual intentamos que dichos pedidos sean limitados, queremos centrarnos en el mercado nacional.  

Nuestro packaging es reciclado, reciclable y está libre de plásticos, exceptuando el cierre de seguridad de nuestra etiqueta el cual puedes cortar y separar cuando se convierta en desecho. También buscamos alternativas para que puedas reutilizarlo en casa de alguna forma divertida y así no generar más residuos. 

Desde el principio teníamos claro que queríamos estar lo más cerca de ti posible y para poder ayudarte y asesorarte en esta quizás nueva etapa de tu vida sostenible, o en seguir reafirmándote en estos valores. Puedes contactar con nosotras tanto por RRSS, email, WhatsApp, como por el formulario que te ofrecemos al final de la página y contarnos lo que desees, te queremos escuchar. 

Y de corazón mil gracias por viajar a nuestro lado. Por si no lo sabias el mundo no está cambiando, lo cambias tú con cada acción que llevas a cabo.